En una propuesta normativa adoptada esta misma semana. Tendrá que ser avalada también por el Parlamento y por el Consejo.
Desde las asociaciones de talleres, ya estamos analizando los contenidos de la citada propuesta, de carácter multisectorial, y viendo cómo podrían repercutir en los talleres de automóviles
Recordemos que APTCOR, junto con otras asociaciones y federaciones, participaron en junio del año pasado en la consulta europea sobre «consumo sostenible de bienes y cómo promover la reparación, transformación y reutilización de los mismos”. Esperamos que nuestras aportaciones ante la UE en este sentido hayan contribuido a dignificar la reparación en un contexto favorable a la economía circular.
Reproducimos a continuación el comunicado público de la comisión europea, incidiendo en que el texto es de aplicación a cualquier servicio de reparación de cualquier bien, no específicamente de automóviles.
23 de marzo. La Comisión Europea adoptó ayer una nueva propuesta de normas comunes que promueven la reparación de productos, lo que supondrá un ahorro para los consumidores y contribuirá a los objetivos del Pacto Verde Europeo mediante la reducción de los residuos, entre otras cosas. En las últimas décadas se ha solido dar prioridad a la sustitución frente a la reparación cuando los productos empiezan a fallar y no han ofrecido incentivos insuficientes a los consumidores para que reparen sus bienes tras expirar la garantía jurídica. La propuesta hará que sea más fácil y rentable para los consumidores reparar los productos en lugar de sustituirlos. Además, una mayor demanda se traducirá en un impulso para el sector de la reparación, al tiempo que incentivará a los productores y vendedores a desarrollar modelos de negocio más sostenibles.
La propuesta presentada velará por que se reparen más productos dentro de la garantía jurídica y que los consumidores dispongan de opciones más sencillas y baratas para reparar productos técnicamente reparables (por ejemplo, aspiradoras o, pronto, tabletas y teléfonos inteligentes) cuando la garantía jurídica haya expirado o cuando el producto ya no funcione debido a su desgaste.
Nuevas medidas para promover y facilitar la reparación y la reutilización
La propuesta introduce un nuevo «derecho a la reparación» para los consumidores, tanto dentro como fuera de la garantía jurídica.
Dentro de la garantía jurídica, los vendedores estarán obligados a ofrecer reparación, excepto cuando sea más cara que la sustitución.
Fuera de la garantía jurídica, los consumidores gozarán de un nuevo conjunto de derechos e instrumentos para hacer de la «reparación» una opción fácil y accesible:
Próximas etapas
La propuesta de la Comisión la tendrán que adoptar el Parlamento Europeo y el Consejo