La Orden SND/399/2020, de 9 de mayo establece las restricciones en la Fase 1 y en su anexo aquellas unidades territoriales que pasan a la Fase 1 del Plan de transición hacia una nueva normalidad del pasado día 29 de abril, y que flexibiliza las condiciones de apertura al público de los establecimientos comerciales y la movilidad de las personas.
La Orden publicada ayer avanza que en esta FASE 1:
Se realizará, al menos dos veces al día, una limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mostradores, muebles, pasamanos, máquinas dispensadoras, suelos, teléfonos, perchas, carros y cestas, grifos, y otros elementos de similares características y una de las limpiezas se realizará, obligatoriamente, al finalizar el día.
No se utilizarán los aseos por parte de los clientes, salvo en caso de que resultara estrictamente necesario. En este último caso, se procederá de inmediato a la limpieza de sanitarios, grifos y pomos de puerta.
PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA HASTA EL 24.05.2020
Ayer sábado, 9 de mayo, se ha publicado también el Real Decreto 514/2020, por el que se prorroga el Estado de Alarma hasta las 0:00 del día 24 de mayo de 2020, y se prevé que el proceso de desescalada se acordará conjuntamente por el Gobierno y las Comunidades Autónomas en lo que respecta a su modificación, ampliación o restricción, con el fin de adaptarlas mejor a la evolución de la emergencia sanitaria en cada Comunidad Autónoma.
Insistimos en realizar un llamamiento a la PRUDENCIA y tener en cuenta algunos consejos ante la toma precipitada de decisiones que, bajo nuestro punto de vista, pueden causarle importantes perjuicios si no se actúa al mismo ritmo en que la actividad económica se va recuperando: